¿Qué es un certificado SSL gratis?
El certificado SSL gratis es la manera de decirle a tus visitantes que tu sitio es real, seguro y confiable, así que pueden ingresar sus datos sin corren algún tipo de riesgo.
Las siglas SSL significan Secure Socket Layer, esto es un protocolo de transmisión de datos de ida y vuelta que hace que los datos ingresados como tu nombre, usuario, contraseña o tarjeta de crédito viajen de manera segura y de forma encriptada.
Es decir, siempre que una página ofrezca el certificado SSL la puedes considerar confiable.
En este orden, quiero aclarar que me refiero a seguridad digital, es decir que no te robarán la información de tu tarjeta de crédito para otros fines que no has autorizado, sin embargo, esto no garantiza que el producto o servicio que ofrecen sea fiable y que llegará a tus manos.
Dado que tanto Google como navegadores como Safari han puesto su mejor esfuerzo por alejarnos de páginas inseguras, una advertencia un tanto aterradora puede salirnos al tratar de ingresar a una página web que no cuente con su respectivo https y su candadito. Lo que logra alejar a nuestra posible audiencia.

¿Cómo obtengo un certificado SSL?
Depende mucho del proveedor de hosting con el que trabajas. Algunos, como BLUEHOST lo incluyen dentro de sus paquetes. Sin embargo, la mayoría de los proveedores te ofrecen contratarlo por un precio adicional, en su mayoría este precio supera los $60 al año. Lo que al iniciar un blog puede ser algo elevado (sobre todo si se puede conseguir de manera gratuita).
Sin embargo, Let’s Encrypt es una entidad patrocinada por diferentes empresas, tales como Mozilla, Cisco, Chrome, Shopify, SiteGround, Facebook entre muchas más y su propósito es ofrecer certificados SSL seguros, transparentes y gratuitos para uso público.
Ahora bien, gracias a otra entidad llamada ZeroSSL, quienes utilizan la tecnología de Let’s Encrypt y la transforma para que el proceso se realice de forma sencilla, podemos obtener nuestro certificado sin necesidad de trabajar con códigos ni ningún conocimiento de programación.
Solo debemos tener en cuenta que este certificado se vence cada 90 días por lo que debemos programar un recordatorio ANTES de que venza para realizar la renovación manualmente (volver a realizar este paso a paso) y así evitaremos despertarnos un día y encontrar nuestra página «caída».
Empecemos
https://youtu.be/FKJ909lmrLsEl link por donde debes empezar es este: ZeroSSL.com. Asegúrate de tener este video en una ventana aparte para que puedas verlo a la vez que vas haciendo todo el proceso.
1. Dale click a «Online Tools» en ZeroSSL.
2. Dale click a «Start».
3. Escribe en el primer recuadro el nombre de tu dominio en su versión simple, es decir sin www. seguido por una coma y un espacio y el nombre de tu dominio con www. al inicio. Es decir así: mariap37.sg-host.com, www.mariap37.sg-host.com
4. Acepta los términos y acuerdos de suscriptor y dale al botón «SIGUIENTE»
5. Descarga el archivo con el certificado que te generó y guárdalo en una carpeta segura y dale al botón «siguiente».
6. Repite el proceso con la clave que te acaba de generar, descárgala y guárdala en una carpeta segura.
7. Ve a tu Cpanel. Dale click al botón «administrar» del hosting correspondiente al dominio que deseas colocarle el certificado SLL.
8. Busca el administrados de archivos y dale click.
9. Selecciona la carpeta «Public-html» y dale click al botón de crear folder.
10. Crea una primera carpeta llamada «.well-known» (asegúrate de que el nombre esté bien escrito)
11. Entra en la carpeta que acabas de crear y dale click a crear nueva folder. La nueva carpeta la llamarás «acme-challenge»
12. Entra a esta última carpeta y darle click al botón «upload». Carga los 2 archivos que guardaste en tu carpeta al inicio.
13. Una vez completada la carga. revisa que ambos archivos se encuentren en la carpeta «acme-challenge» .
14. En caso de que estés trabajando desde una computadora MAC debes editar el nombre y eliminar la terminación .txt en ambos archivos.
15. Verifica que la instalación se haya realizado con éxito. Dándole click a los enlaces que te muestra la página de ZeroSSL.com. Si al abrir te sale una pagina en blanco con toda las letras y numeración correspondiente al texto significa que todo está perfecto.
16. Dale al botón «siguiente»
17. Regresa a tu Cpanel y busca en la sección de Seguridad la opción de SSL / TLS. Dale click ahí.
18. Busca la opción «Manage SSL Sites» y dale click.
19. En donde dice «Install an SSL Website», selecciona el dominio con el que estás trabajando.
20. En la página de ZeroSSL.com copia el certificado de dominio y pégalo en el primer recuadro del Cpanel en donde dice «Certificate»
21. Ve nuevamente a ZeroSSL.com y copia el texto del segundo recuadro y pégalo en tu Cpanel en el segundo recuadro llamado «Private Key»
23. En el primer recuadro de tu Cpanel debes tener una advertencia de error. Esto es debido a que se copió 2 veces el mismo certificado. Asegúrate de cortar el segundo, desde donde dice «Begin certificate» hasta «End certificate» y pégalo en el 3er recuadro que aparece al final con el nombre de CA BUNDLE.
24. Dale click al botón de instalar y luego al botón de aceptar.
25. Dirígete nuevamente al «administrador de archivos» de tu Cpanel, asegúrate de activar la opción de «show hidden files» y busca la carpeta de «public-html».
26. Selecciona la carpeta llamada «.htaccess» y dale click al botón de «editar».
27. Dirígete al final y crea un par de espacios (minuto 10:38 del video). Pega este código:
RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTPS} off
RewriteRule ^(.*)$ https://%{HTTP_HOST}%{REQUEST_URI} [L,R=301]
¡Listo! ya tienes instalado exitosamente tu certificado de seguridad SSL.
En caso de que tengas algún error:
1. Revisa que todas las carpetas estén bien escritas
2. Revisa que las fotos que hayas cargado anteriormente al certificado en tu página sean https (en caso de que sean http, guárdalas, elimínalas y vuélvelas a cargar).
3. Asegúrate que los 2 archivos cargados dentro de la carpeta «acme-challenge» no terminen en .txt. Si terminan en .txt solo debes renombrarlos eliminando esa terminación.
4. Darle a activar a la opción de «show hidden files».
¿Qué otra opción tienes si esto no te funciona?
Ve a CloudFare, regístrate y sigue las instrucciones para colocar un SSL gratis por todo un año en tu web. Puedes hacer click arriba en la derecha y cambiar el idioma a Español en caso de que así lo necesites.


Si te fue útil este artículo porfa déjame un comentario abajo y compártelo en tus redes sociales para ayudarme a llegarle a muchas más personas.
excelente la ayuda con el VÍDEO y todas las recomendaciones, al no saber nada de esta TECNOLOGÍA y seguir tus indicaciones fue todo FÁCIL y un ÉXITO.
mil gracias….
Me contenta muchísimo poder ayudar. Mil gracias por escribir!!!
mUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACIÓN! eSTÁ MUY PRACTICA, SENCILLA Y ÚTIL.
QUEDO AL PENDIENTE DE NUEVAS PUBLICACIONES.
Que bueno que te fue útil. Muchísimas gracias por dejar comentario!!
BUENIISIMO EL VIDEO. SUPER PRACTICO Y CLARO. YA QUEDO INSTALADO EN MI WEBSITE! Abrazos.
Que bueno que te fue de utilidad!!! Mil gracias por pasarte por aquí y escribir.
Me borra las carpetas y ya no me permite crearlas :s… Necesito ayuda
Hola!!! Si no te permite crearlas debe ser que no te las ha borrado sino que las tienes como carpetas ocultas… revisa en Settings que tengas marcada la opción de mostrar carpetas ocultas y listo 🙂
Hola Mariale!
Instale el certificado pero creo que tengo el tema de las imágenes porque indica https pero no aparece el candado aún. Donde colocó la s que mencionas en el https?
Hola Maria, debes descargar y volver a subir la imagen para que se suba como https 🙂
muy buena EXPLICACIÓN, excelente VÍDEO mariale,
Mil gracias!!!!
Gracias por pasar por aquí y escribir!! Un gran abrazo 🙂
Hola a partir del minuto 10:06 ya no pude continuar, yo no uso mac y no me aparece ese menú desplegable que te aparece para seguir, en public_html no aparece htaccess, hice algo mal?
Hola!!! Asegúrate de marcar la casilla de mostrar carpetas ocultas en settings.
hOLA…SEGUÍ TODO LO QUE ME DICES…PERO TENGO UN PROBLEMA, LA CUESTIÓN ES CON LAS IMÁGENES. NO PUEDO AGREGARLE LA S EN EL HTTP…EN LA URL DEL ARCHIVO NO ME DEJA CAMBIARLO…¿QUE HAGO?
Hola!!! Las debes descargar y volver a cargar para que te carguen https… espero te sirva 🙂
Hola mariale, me gusto tu tutorial, ya hice todo pero tengo el problema con las imagenes, en la URL no puedo agregarle la «s», borre la imagen que ya tenia en mi pag web y la volvi a subir, pero siempre se sube como http, ¿que puedo hacer?
Hola!! Intenta descargando un plugin llamado Really Simple SSL. Suerte!
Miles de gracias marialé, me ha funcionado instalar REALLY SIMPLE SSL, Eres una genia!!! Saludos desde Perú.
Un gran abrazo linda! Me contenta que te haya servido todo!! Gracias por pasarte por aquí 🙂
GRACIAS! Como decimos en mi pais, «Eres un sol»
Que linda!!! Muchas gracias a ti por pasarte por aquí. Un abrazo!
EXCELENTE mARIALE!, ME SALIÓ A LA PRIMERA, MUCHAS GRACIAS
Que bueno Laura!!! Me alegra muchísimo!!
Muchas graciaS!!! PUDE HACERLO SIN NINGÚN PROBLEMA. 😀
Me contenta muchísimo!!! Un gran abrazo 🙂
Hola, que buenas noticias y resultados obtuviste me animas para saber más. Gracias
Hola!!! Que bueno que te animes a iniciar en esta aventura!! Te mando un gran abrazo 🙂
Mariale graciiias por un tutorial hecho con tanto cariño, fue muy fácil seguir tus instrucciones!
Gracias por pasarte por aquí y dejar ese mensaje tan lindo Martha!! Un gran abrazo 🙂
hola, el video es excelente. segui todos los pasos pero me aparece el https:// perooo no me aparece el candado, lo hice con otra de mis páginas y aparecio rápido, en cambio con esta no puedo, ya lo borre todo y lo volvi a instalar y no me parece el candado =(
ayuda!!!!
gracias
Hola!! Revisa si tendrás alguna imagen en esa página que te está causando el problema. Solo debes descargarla y volverla a cargar 🙂
Lo ame!!! MUCHAS gracias mariale fue todo tal cual
Me contenta que te haya servido!!! En verdad tiene varios detallitos a tomar en cuenta, pero si se hace paso a paso se logra sin ningún problema 🙂 Un abrazo!!
Hola! Me intereso muchísimo lo que narraste sobre el certificado. Ya me pongo a realizarlo. Gracias!!
lo logré!!! 🙂
hola Mariale gracias por el tutorial super completo y facil solo me estanque un poquito en editar para pegar el còdigo pero gracias al apoyo de karla del grupo the dreamers lo logre. estoy super contenta ya que despues de 1 mes hoy voy a compartirles mi blog.
abrazos y gracias
Hola! Mariale gracias por el tutorial super completo y facil . feliz por que hoy les voy a compartir el blog.
Gracias Mariale, ya lo instale en mi pagina siguiendo todos tus pasos, Muchisimas gracias por toda la ayuda que nos brindas, que dios te bendiga siempre.
saludos
Holaaaa mariale, como estás? ya instale mi certificado! Muchas gracias!!!! Tambien tenia el tema de las fotos y con tu explicacion pude solucionarlo. Mi sitio esta quedando genial! estoy muy contenta!
Mariale MUCHÍSIMAS gracias.
No solo por esta INFORMACIÓN tan valiosa, por todo el proceso. Comprendí que los blog no solo son una forma de compartir INFORMACIÓN, tambien son una forma de ayudar.
Te envío un gran abrazo
muchisimas gracias mariale!! cada tutorial tuyo es como un angel caido del cielo
Amiga voy a revisarlo al detalle en mi casa. me interesa muchisimo, me gustaria crear un blog
Excelente ayuda Mariale, muchas gracias!
Muchas gracias MARIALE,me sirvio de mucho este video, lo seguí sin problemas y ya tengo mi certificado ssl!
Muchas gracias Mariale!!!….muy práctico el video, muchas gracias por todo lo que entregas
Me encanta!! gracias por ayudarme y ayudarnos a explorar un mundo lleno de alternativas.
HOLAA Mariale, estoy muy agradecida con todo tu explicacion la verdad al principio se me hizo muy difícil, estaba utilizando la computadora de mi papá pero ahora he decido implementar en mis propias cosas y he adquirido mi propia lapto, estoy muy contenta de comenzar en esta busqueda de los blogs. Aún siento un poco de nervios pero aqui vamos. Gracias un abrazo con mucho cariño.
Gracias por la información, comencé mi página con tu curso
Muchas gracias! Claramente explicado, lo seguí paso a paso y ya tengo mi SSL.
salio todo perfecto, pero en wordpress el certificado no lo marca como seguro . lo marca como que la conexión no es completamente segura, y no sale el candado verde, lo he probado en paginas html sin wordpress y si funciona bien, pero en wordpress, si bien se activa el certificado y sale como valido, no sale el candado porque la conexion «no es completamente segura» , sera porque es un ssl gratis? o porque sera?
Intenta bajando y activando el plugin «Real Simple SSL»
lo pude solucionar! en realidad no hacia falta instalar el plugin «really simple SSL», el problema radicaba en que esta plantilla que use la maneja con elementor… y el elementor era el que daba el error – dejo la info para el que le sirva.
hay que ir a Elementor / herramientas / reemplazar URL/ y alli en «vieja url» ponen la dire con http y en «nueva url» ponen la dirección con https, y listo, funciona a la perfección el candado verde obtenido con este tutorial.
abrazo de gol
Gracias por tu aporte! Me contenta mucho que lo hayas solucionado!
Gracias por esta información, la explicación es clara y concisa. Muy buen trabajo.
Gracias por tus palabras!! Un abrazo grande!!