¡Bienvenida al día 2 para crear tu Página Web!
El día de ayer configuraste tu web, así que hoy vas a aprender sobre las herramientas básicas para que tu web comience a funcionar.
Comencemos hablando un poco sobre WordPress.
Como todo, toma un poco de tiempo conocerlo. Pero no dejes que te intimide, piensa en que es la mejor herramienta para que tu página web o blog profesional logre destacar y es por ello que es utilizada por los mejores y mas reconocidos bloggers y empresas del mundo entero.
Para entrar al Panel de WordPress y poder editar tu página, únicamente debes ingresar a través de un link como este:
http://tuweb.com/wp-admin
(recuerda que debe ser el nombre de tu página web, es decir, el dominio que adquiriste en el día de ayer, por ejemplo www.mimundomagico.com/wp-admin)
Username: admin (o el que hayas puesto en caso de haberlo editado)
Password: la que hayas colocado.
Si no recuerdas ninguno de estos datos puedes ir a tu cPanel y buscarlos o comunicarte con el chat 24/7 de Bluehost y pedirles ayuda.
Cuando entras de esta manera irás directo al escritorio o dashboard de WordPress.
Diviértete viendo cada sección y conociéndolas mejor.
Pero primero quiero hablarte de algunos conceptos básicos:
¿Qué es WordPress?
WordPress es un sistema de CMS (Content Management System) o Código Abierto, que funciona para crear prácticamente cualquier tipo de sitio Web, tanto estática como dinámica.
CMS se refiere al software que aloja todos los textos, fotos y documentos que subes a tu web para personalizarla a tu gusto y medida.
Además es el sistema más popular para crear webs y blogs profesionales.
Otros puntos importantes son:
ENTRADAS: Aquí es donde vas a escribir cada post con contenido de valor.
PÁGINAS: Es donde tendrás las diferentes categorías de tu web, como la página principal, sobre ti, la de Contáctame, etc.
APARIENCIA: es donde eliges el tema que deseas y haces la apariencia de tu blog a la medida de tus gustos.
Los temas que yo recomiendo utilizar son: Divi o Astra.
SETTINGS: este es un buen lugar para iniciar y llenar la información sobre tu web.
PLUGINS: son aplicaciones que se utilizan para mejorar las características, navegación y experiencia de tu WordPress.
Los que te recomiendo que actives en tu web desde el primer momento son:
- Akismet Anti-Spam (necesitas configurarlo una vez activado): este plugin te protege de comentarios spam o de contenido malicioso.
- Yoast SEO: te ayuda con el posicionamiento SEO de tu web.
- MonsterInsight: para configurar Google Analytics.
- Wordfence Security: para la protección del sitio web.
- W3 Total Cache: para mejorar el rendimiento de tu web.
- Insert Headers and Footers: para agregar códigos y metadata sin alterar tu web.
- Contact Form 7: para crear un formulario de contacto.
Te aseguro que la plataforma es bastante sencilla una vez te tomes el tiempo de conocerla y de adaptarte a ella.
Esta será tu primera asignación del día.
Solo debes entrar a cada sección y ver qué cosas tiene antes de lanzarte a hacer cambios.
En caso de que necesites, puedes buscar videos en youtube que te ayuden a conocerlo un poco mejor.
Sé que puedes sentirte abrumada con tantas cosas, pero te aseguro que puedes lograrlo, al igual que las más de 10 mil chicas que han completado este taller en el pasado.
Un abrazo muy grande y espera el email de mañana.
Mariale