Mi día de acción de gracias.

Día de Acción de Gracias:

una tradición que adopté y amé

Este jueves se celebra el día de Acción de Gracias o Thanksgiving, aquí en los Estados Unidos.

Podría asegurar que esta es la fecha más importante para los Estadounidenses, incluso más importante que Navidad, porque esta fecha no distingue religión ni creencias.

Suele ser el día en que toda la familia se reúne y comparte. Sin regalos de por medio pero con muchísima comida. 

Debo confesar que esta es una de mis fiestas favoritas y que la celebro desde hace más de 10 años sin importar en que país me encuentre ese día.

¿Por qué siendo latinoamericana adopté una fiesta de tradición estadounidense?

¡Sencillo!

Porque cualquier razón o excusa que me lleve a sentirme bien, feliz, que me emocione y me recuerde todas las cosas por las que debo estar agradecida son bienvenidas en mi casa y en mi familia sin importar de donde sea el origen de la tradición.

Y si además implica comer un delicioso banquete… ¡NO SE HABLE MÁS!

Soy fiel creyente y practicante del poder del agradecimiento en mi vida.

Sin embargo, de alguna manera es mágico y poderoso tener un día al año donde toda una nación en conjunto a miles de familias regadas por el mundo estén enfocados en estar agradecidos.

¿Puedes imaginar la vibra que esto crea?

Si estas pensando “si Mariale, obviamente es importante estar agradecidos, pero es algo que debemos hacer todos los días y no solo una vez al año”.

Estoy totalmente de acuerdo contigo. Ojalá muchas más personas se nos unieran en este sentir.

Pero al igual que el día de la madre debería ser todos los días, al menos me complace que haya un día especial donde podamos recordar todo lo lindo y no tan lindo que nos ha sucedido durante este año.

 

¿Qué agradecer?

TODO, incluso si sientes que has tenido un año difícil, siempre hay miles de motivos por los que debes estar agradecida.

Te pongo este ejemplo:

Que estés leyendo este post significa que cuentas con visión, que sabes leer y que tienes internet.

Agradece por tus ojos, agradece por haber tenido la oportunidad de aprender a leer y agradece por vivir en una era digital que nos hace todo mucho más fácil.

¡WOW! ¿Te diste cuenta que tan solo en 1 segundo ya tienes 3 motivos por los que estar agradecido?

Eso sin mencionar ¡que estas viva!.

De igual manera la lista se puede extender tanto como desees.

Agradecer no solo nos cambia a nivel neurológico sino también a nivel celular.

Científicamente el agradecimiento se asocia con mejoras en la calidad de vida, salud y bienestar de las personas que lo practican, aquí puedes ver uno de los cientos de estudios que se han realizado sobre el tema.

Es impresionante todo el alcance que tiene vivir desde el agradecimiento. 

Aunque suena muy fácil todo este tema de agradecer y ser agradecidos, en la práctica no lo es tanto.

Requiere de mucha constancia y enfoque positivo.

Por esta razón me parece fantástico que exista un día al año donde nos recuerden lo importante de esta práctica y nos anime a iniciar.

Te cuento 2 tácticas que utilizo durante mi año para mantenerme en sincronía con una vida desde el agradecimiento:

AGRADECIMIENTO DIARIO

En las noches hacer un repaso del día y anotar al menos 10 cosas por las que debo estar agradecida.

Hay días que se me hace sumamente sencillo y la lista sobre pasa las 10 líneas.

Sin embargo, hay otros días que me cuesta un poco más y me enfoco en lo más básico, por ejemplo:

  • Gracias por mi hijo
  • Gracias por tener a mi mamá a mi lado siempre.
  • Gracias por tener una cama donde acostarme a descansar cada día.
  • Gracias por las comidas del día.
  • Gracias por tener un techo donde mi familia y yo nos podemos sentir tranquilos y seguros.
  • Gracias por mi salud.
  • Gracias por la tecnología.
  • Gracias por mi carro.
  • Gracias por mis clientes.

Como verás es una lista sumamente sencilla.

Al igual que sencilla es una lista poderosa que solo de leerla me hace sentir mejor.

AGRADECIMIENTO PROFUNDO

Mi segundo método, es el que más me gusta y lo aplico en diferentes ocasiones.

A veces lo aplico en situaciones donde realmente me cuesta ver la vida de forma positiva (todas hemos pasado por ahí ¿no?).

Otras veces lo hago cuando por algún motivo mi corazón va a explotar de felicidad y quiero agradecerle a Dios y al universo por tanto.

Y en otras oportunidades lo aplico cuando realizar mi lista diaria se vuelve una labor automática, donde no la estoy interiorizando como es debido y por lo tanto no surge efecto positivo en mi vida.

Cuando me sucede alguno de estos casos, me enfoco en solo una de las cosas de mi lista diaria y comienzo a escribir tantos detalles como sea posible, se trata de ser específica, que tus sentimientos salgan a flote.

Por ejemplo:

«Me siento sumamente agradecida por mi hijo, todos los días el logra sacarme una sonrisa con sus ocurrencias.

A su corta edad de 2 años me conoce de una forma que pocas personas lo hacen, sabe exactamente como consolarme cuando lo necesito o el momento perfecto para un abrazo.

Es mi mejor compañía.

Todas las mañanas me despierta dándome besos y con una sonrisa que hace que mi día inicie con toda la energía.

Me hace sentir sumamente orgullosa de ser su madre y sin duda le agradezco todos los días por haberme elegido.

Estoy segura que algo muy bueno hice en la vida para que me premiaran con el.

Es mucho más de lo que alguna vez soñé.

Es inteligente, dulce, con una picardía envidiable y sobre todo sano.

Verlo crecer es una de las cosas que mas he disfrutado durante este año, al ver sus fotos desde su nacimiento y ver lo mucho que ha cambiado y madurado para su edad, me recuerda que el tiempo no pasa en vano, pero que soy sumamente afortunada de poderlo acompañar y guiar en este camino.

GRACIAS es una palabra que se queda corta para expresar lo afortunada que soy al tenerlo en mi vida y no puedo ni siquiera describir la cantidad de sentimientos que el me genera.

Sin embargo, GRACIAS es la palabra mas cercana que describa todo esta lluvia de ideas que deseo expresar.»

Si me lees y tienes un hijo o hija estoy segura que te sientes de la misma manera que yo y que conectaste con mis palabras y con el sentimiento.

Poder sentir un agradecimiento profundo, donde nos emocionemos incluso de pensarlo es mucho más poderoso que cualquier otra cosa.

Marie Forleo realizó un video donde trata justamente de este tema, en ese video ella le agradece a su esposo de una manera tan genuina que logra sacarle lágrimas a cualquier espectador.

Es eso lo que hará que tu vida cambie, el sentir desde lo profundo que no necesitas nada más en tu vida, que te sientes completa, llena y feliz.

Por mi parte, te aseguro que cada año me siento más agradecida que nunca. Incluso cada año pienso “¡wow! No podría querer más en la vida”. Por supuesto, al año siguiente me sorprendo de poder sentirme mucho más afortunada que antes.

Te invito a que inicies hoy mismo con esta linda práctica  y que lo conviertas en un hábito para que veas resultados maravillosos en tu vida.

P.D.: Espero que Daniel lea este post en 30 años y logre al menos captar un poco la esencia de todo lo que el me hace sentir.

¡A ti gracias por leer!

Si quieres leer más temas como este, no te pierdas LOS PENSAMIENTOS DEL ALMA.

Y si te gustó y deseas compartirlo, ¡te agradezco aún el doble!

¡Feliz día de Acción de Gracias!

Día de acción de gracias, una tradición que adopté

1 comentario en “Día de acción de Gracias: una tradición que adopté y amé”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *