La conversación con el fue súper fluida y divertida pero a la vez llena de historias y aprendizajes. Si estás en el negocio de la fotografía seguramente sabes quien es Domingo Cabrera.
El es uno de los fotógrafos mas aclamados por las novias del mundo entero, tanto que muchas de sus novias definen la fecha de la boda de acuerdo a su disponibilidad y agenda.
Tiene mas de 25 años en este negocio, mas de 3000 bodas frente a su lente y ha recibido premios internacionales como el premio de oro 2015 por su trabajo.
Domingo comenzó contándome la última travesía que había vivido ese fin de semana para lograr una foto de una novia apneista con un tiburón ballena en mar abierto.
Vale la pena que esta historia la escuches completa contada por el mismo.
Sin embargo, te puedo contar que la enseñanza que me dejó fue que si amas lo que haces vale la pena correr cualquier tipo de riesgo que implique lograr tus objetivos o, como en este caso, esa foto soñada.
En sus palabras “si una foto te da hambre ve por ella”.
Entre la conversación, Domingo me decía que nosotros los fotógrafos debemos tener muy claro lo que queremos y como lo queremos lograr.
Que hay fotos que hemos soñado, que las necesitamos tener en nuestro portafolio y en nuestras carreras.
Hay fotos que se vuelven personales y son esas fotos por las que debemos darlo todo. Incluso si eso significa arriesgar nuestros equipos.
Si eres fotógrafa o aspirante a serlo, la historia de crecimiento profesional de Domingo te va a inspirar completamente.
Su principal consejo si estás iniciando en este mundo fue: NO REGALES EL TRABAJO
Así sea que cobres poco al comienzo (no te acostumbres a cobrar poco) debes cobrar por tu trabajo, sino serás el fotógrafo que todos llaman porque regala su trabajo.
Este consejo lo aplica también para los conocidos “intercambios”.
Obviamente necesitamos un portafolio que mostrar, sobre todo al inicio de nuestro emprendimiento.
Aprovecha y complácete a ti misma como fotógrafa, realiza las fotos que más hambre te dan y crea tu portafolio a tu gusto, además de que tendrás un portafolio llamativo, diferente y especial que hará que logres promocionarte muchísimo mejor.
Como ejemplo dice que si deseas ser fotógrafa de bodas, en vez de regalar tu trabajo por regalarlo, pídele a tu amiga que se ponga su vestido y hazle una foto espectacular en plena calle transitada, una sesión de la que todos hablarán.
Por supuesto, en este caso debes ocuparte de los detalles, como contratar a una maquilladora profesional para que todo quede perfecto.
Al iniciar debes trabajar en desarrollar tu crecimiento personal y tu habilidad artística. No debes regalar el trabajo.
Hizo énfasis que cuando regalas tu trabajo ese trabajo ya no tiene valor para nadie, porque al no costarles nada no se aprecia.
Esto lo aprendió después de vivir una experiencia por el año 1999.
Una amiga se casaba y el le ofreció en ese tiempo, cubrir su boda como regalo de bodas.
Unos días antes, se encontró con otro fotógrafo conocido y se entera que este fotógrafo también cubriría la misma boda de gratis.
Llama a su amiga y ella le dice que efectivamente, ella aceptó el regalo de ambos.
A lo que el le respondió que así como ella no podía tener a dos diseñadores de vestido ni a dos decoradores ni a dos maquilladores, tampoco podía tener a dos fotógrafos.
Su amiga simplemente decidió no tenerlos a ninguno de los dos y contratar a un 3er fotógrafo.
Ese fotógrafo era Marco Mancera, quien es un gran amigo de Domingo y fue su mentor en sus inicios.
Marco le dijo que cuando tu trabajo tiene un costo de una vez tiene valor.
Le recomendó la próxima vez decir “dado que eres mi amiga te voy a cobrar solo la mitad” y jamás regalarlo.
Lo mismo aplica con ser extremadamente baratos.
No quieres ser conocida como la ‘fotógrafa barata”, necesitas tener un poco de amor propio y que sea tu arte y talento el que sea reconocido.
Mira el panorama completo y define de quién es el capricho fotográfico, si es la boda de tu cliente, la fiesta de tu cliente, el bautizo de tu cliente, el capricho es de TU CLIENTE. Por lo tanto, ella debe pagar por esas fotos.
Ahora bien, si hay una foto o sesión en específico que tu quieres realizar porque es importante para tu portafolio y para ti. El capricho es TUYO y es a TI a quien le corresponde pagar.
SUS INICIOS
La historia de Domingo en verdad inspira a cualquiera.
Su primera cámara la compró dañada y cuando pidió un presupuesto para la reparación, el no podía costearlo.
A su mamá la botan de su trabajo y con la liquidación que le dieron, pagó la reparación de la cámara.
Una mamá que definitivamente apoyaba a su hijo, ¿no creen?
Si deseas leer sobre el equipo fotográfico básico que siempre recomiendo para iniciar en esta carrera dale click aquí.
BUSCAR AYUDA Y SEGUIR APRENDIENDO
En sus inicios, teniendo una empresa y siendo conocido como fotógrafo, a Domingo no le iba muy bien.
Fue cuando asistió a un workshop de Tamara Quijada.
Al finalizar, un amigo lo lleva a la parte de atrás y le presenta a Marco Mancera, esposo de Tamara, a quien no conocía en persona hasta ese momento.
Marco lo primero que le dijo fue “Me dicen que quieres trabajar y que tienes un problema… que no tienes dinero”, a lo que Domingo respondió “SI! ESE MISMO SOY YO”.
Marco lo invitó a almorzar el siguiente lunes y en medio del almuerzo le preguntó ¿Qué vas a hacer tu con tu oficina si yo te ofrezco trabajar conmigo?
La respuesta de Domingo fue “Si tu me ofreces enseñarme todo lo que sabes, yo la cierro”
Y así fue como Domingo, siendo fotógrafo y teniendo oficina propia, comenzó a trabajar para Marco siendo su asistente personal durante el día y aprendiendo lo máximo que podía en cada evento.
Sin miedo a comenzar de cero y agachando la cabeza para aprender de los que saben más que tú.
El considera que es importante buscar un mentor y así también podrás destacarte de la mayoría de los fotógrafos de la actualidad, quienes buscan toda la información por youtube y terminan haciendo lo mismo.
Como fotógrafa debes aprender a desarrollar diferentes cualidades.
En su caso es leer desde el primer momento las personalidades de sus novias para saber como manejar cada situación y lograr las fotos que desea en cada sesión.
Me explicó que su mente funciona todo el tiempo así:
- Pensar en una fotografía.
- Pensar en como lograrla.
Y cayendo nuevamente al principio de este post, tienes que definir si el capricho es tuyo o de tu cliente.
Por ejemplo, en muchas ocasiones, a el se le han ocurrido ideas de Trash en lugares que requieren una alta inversión económica, pero que el en verdad desea realizar esas fotos en ese lugar.
Para estos casos dado que el capricho es de el, debe buscar un punto medio.
Bien sea, que el cliente costee todos los gastos operativos pero el no cobra por su trabajo o incluso, depende del caso y del hambre que le tenga a esa foto, puede llegar a ir mitad y mitad en costear estos gastos.
Por otro lado, nos recuerda a todos los fotógrafos que cada foto que tomamos con nuestra cámara NOS PERTENECE.
Si colocaste en tu cámara la protección de derechos con tu nombre, eso aparece en la metadata y es suficiente para hacer reclamo de tus fotos en cualquier red social o internet.
El último consejo que me dió Domingo es que no te apures en tu recorrido, que disfrutes la subida a la cima y te mantengas constante.
Puedes encontrarlo por Instagram como @domingo_cabrera, el es super accesible y seguro te ayudará en todas las dudas que tengas.
Si la fotografía te encanta y te gustaría iniciar en este mundo maravilloso, no dejes de leer los pasos para que tu pasión rinda frutos.
Espero que escuches todas las historias que nos cuenta Domingo en este episodio y si te gusta, por favor suscríbete, compártelo y déjame tu review.
