Construye una empresa memorable
Empresa Memorable

CONSTRUYE UNA EMPRESA MEMORABLE:

Hoy te quiero invitar a soñar en grande, pero así tan, tan grande que sea de esos sueños que digas ¿Será que puedo lograrlo? Y no solamente te quiero llevar a ese sueño, sino quiero invitarte a aprender una estrategia para lograrlo, para alcanzar ese sueño, para crear una empresa memorable… y es que normalmente cuando hablo con mis asesoradas les pregunto:

¿Dónde ves tu negocio en cinco años?

Son muy pocas las respuestas concretas que me pueden dar.

Por lo general las respuestas son: “Quiero que mi marca sea reconocida” ,“Quiero que sea un negocio estable” ,“Quiero vender mucho”.

Esas son respuestas que no nos llevan a sueños muy grandes y no nos llevan a crear planes en especifico para lograrlo y un sueño sin un plan, no es más que eso, un sueño.

Entonces, ¿Cómo vamos a iniciar hoy?.

Piensa en tu marca, piensa en tu emprendimiento, ¿Qué haces?.

Por ejemplo, si vendes Cakes, si vendes galletas, si haces toda la parte de repostería para cumpleaños infantiles, te pregunto ¿Cuál sería ese sueño que quisieras tener? .

Probablemente me dirías que lo que quieres es vender mucho más y lo que quieres es tener tanto trabajo, como para vivir súper bien de tu emprendimiento.

Y si te digo que no necesitas trabajar más para vivir mejor y para crear muchísimos más ingresos,  te tengo el plan de como hacerlo.

Este plan tiene varias etapas.

La etapa en la que ahora estás, que es la del producto físico.

Te contratan y tú entregas un producto físico, este producto puede ser el cake, la repostería, puede ser tu servicio o tu consultoría por algún servicio que prestas, puede ser lo que sea que hagas, cualquiera que sea tu emprendimiento, pueden ser tazas decoradas, personalizadas. No importa cuál sea tu emprendimiento es el producto físico, la entrega.

La segunda etapa, es llevar tu emprendimiento al mundo online, ¿Cómo lo hago?

Simplemente te abres una página web o blog, donde exclusivamente no vas a vender tu producto físico, sino que también vas a vender tu conocimiento y no digo vender sino más bien ofrecer.

Vas a ofrecer todo el conocimiento que tienes, vas a dar mucho contenido de valor, que las personas puedan apreciar y puedan decir “Wow, esta chica de verdad como ayuda a su comunidad” porque justamente vas a crear una comunidad que te apoye, que te siga y ¿Cómo haces eso?.

Sigamos con el caso de la repostería.

Puedes mostrar recetas, puedes dar tips, puedes decir cuáles son los mejores instrumentos que utilizas en la cocina y aquí te tengo un secreto, aquí va a estar la segunda fuente de ingresos en tu emprendimiento.

Mientras tú estás dando una receta y dices “Ok, para que les vaya mucho mejor pueden utilizar este molde, que es el que yo utilizo siempre en mi día a día”

Ese molde posiblemente lo vendan hasta en Amazon.

Si tú eres afiliada de Amazon – si no sabes que es una red de Afiliados, es simplemente pertenecer a una marca y tener un link personalizado de esa marca que te ofrece comisiones, es decir, yo ingreso a la red de afiliados de Amazon y coloco el link a eso que estoy recomendando porque lo utilizo y me gusta mucho y cuando las personas le dan click al link van a Amazon, van al producto y si lo compran yo gano una pequeña comisión de esta venta –  así que es fabuloso, ahí estas teniendo tu segunda fuente de ingresos.

Ahora tu tercera fuente de ingresos, es que comenzaste a crear mucho contenido y las personas comienzan a interesarse mucho en tu contenido y encuentras patrocinios.

Hay sponsors que te quieren patrocinar todo este contenido y te dicen, por ejemplo “Oye, utiliza todo de mi marca, para cuando grabes un video o cuando hables sobre el tema me menciones a mi”

Por ejemplo, KitchenAid te patrocina todo, te paga por ello y además te da lo que necesitas, la batidora, la licuadora, el horno y te patrocina para que de esa manera puedas tener tu tercer medio de ingresos.

CONSIGUE PATROCINIOS E INTERCAMBIOS COMERCIALES

El cuarto medio de ingreso es que comienzas a vender también material más específico y más detallado a través de recursos digitales como por ejemplo un E-book, creas uno “Galletas Gluten Free” y lo vendes a tu comunidad.

Ahora, el quinto es que también creas un programa o un curso online donde enseñas paso a paso como se hacen las cosas.

Porque es diferente, tener la receta a ver paso a paso como lo haces tú, porque yo quiero saber cual es tu técnica.

En este punto no tengas miedo a “¿Voy a dar todos mis secretos?”.

¡Siii! Da todos tus secretos.

Hoy en día mientras más conocimientos das, más ganas tú.

No significa que, porque des toda la receta, tus secretos, tus tips, vas a dejar de vender. ¡Para nada!

Recuerda que las personas, no todas nos queremos dedicar a la repostería y tal vez tú me das tus secretos y tus tips y yo de igual manera en el cumpleaños de mi hijo te quiero contratar a ti porque quiero que quede tan perfecto que no lo voy a hacer yo, que no me dedico a eso.

Tal vez en mi día a día, lo voy a hacer yo, porque no voy a estar pagando todo el tiempo lo mismo, pero te estoy pagando el curso, tus recomendaciones, estoy pagándote de otras maneras y además también por otro lado, piensa en que estas dejando de lado el no dar tus tips y recetas a dos grupos:

1. el que no te puede comprar porque no está en tu misma ciudad, está muy lejos de ti y desea probar tu marca y,

2. los que no pueden pagarte porque tal vez no entra en su presupuesto, pero desea crear cosas muy ricas y gracias a tus conocimientos lo van a poder hacer.

Estoy dando el ejemplo de repostería, pero esto se puede llevar a cualquier tipo de emprendimiento, de servicio o sea lo que sea que hagas. Esa es la quinta manera, ya llegamos a la quinta.

1. El servicio físico.

2. Las afiliaciones. 

3. Los Sponsors.

4. Los productos digitales como un E-book.

5. Un taller digital o un curso digital. 

6. El taller presencial, donde puedes ayudar a personas de tu misma ciudad.

Incluso crear una gira por otras ciudades, por otros países, enseñando todas tus técnicas.

Por supuesto, esto es un plan a largo plazo, acuérdate que te dije que quería que soñaras muy, muy grande y que creáramos una estrategia para lograrlo.

Cuando ya seas una persona reconocida en tu área, te aseguro que vas a llenar estadios en cualquier ciudad.

Ahora, vas al número siete, y este es uno de los que más me gustan porque las personas dicen “¿y esto lo puedo hacer?” y te puedo asegurar que no solamente lo puedes hacer, sino que es bastante sencillo hacerlo, solamente hay que interesarse y dar el paso para el estrellato y crear de tu marca algo memorable.

7. Crear productos de tu propia marca.

Imagínate esto, sigamos con el tema de la repostería.

Imagínate que crees de tu propia marca un molde para Cakes de tu marca y que lo vendas a toda tu comunidad y en tiendas.

Imagínate que crees paletas de un color en especifico que son alusivas a tu marca.

Como te digo, esto lo puedes hacer, no importa el emprendimiento que tengas, si eres maquilladora puedes dar todos estos mismos pasos y el número siete vendes paletas de maquillaje o brochas de maquillaje.

Si eres coach, puedes tener una frase que te marca, que se identifica mucho contigo y vendes collares que digan esa frase.

Esto es algo tan grande, todo lo que puedes crear con tu propia marca, sin necesidad de únicamente un producto físico.

¿Cuál es la estrategia?

Anota estos siete pasos e inicia hoy mismo.

Si ya vendes el producto en físico, ve inmediatamente por tu mercado online, crea comunidad y luego sigue los demás pasos hasta que llegues al séptimo.

Te puedo asegurar que si se puede.

Solamente propóntelo y ponte una fecha, di: de aquí a cinco años a esto es lo que quiero llegar y voy a trabajar en base a ello.

¡Un Gran Abrazo!

Espero ver tu marca brillar en todos lados.

Si crees que le puede servir a alguien a quién conoces… ¡compártelo! todo lo que das se te devolverá en mayores cantidades. Y si deseas dejarme un comentario me harías muy feliz. 

6 comentarios en “Construye una empresa memorable”

  1. Excelente propuesta para alcanzar un sueño de éxito. Quiero largar un blog en el que trabajo investigando hace más de un año. Es inédito y surgió a partir de la necesidad de sanar el alma. Mi éxito intelectual ya lo logré, el financiero se me dificulta por no poder nombrar marcas. Y mi desconfianza en las redes sociales. El punto es contactarme con esas marcas para que me sponsoreen. Soy profe de Lengua y Literatura, se nota jaja. La empatía y la escucha, capacidades que logre con esfuerzo, me han llevado a hacer estudios e investigaciones. Me pueden ayudar?

    1. Hola Estela, parece que tienes un proyecto hermoso entre manos.

      Con todo gusto te puedo ayudar, porfa ve al área de «asesorías personalizadas» que encuentras en el menú y selecciona la que mejor te funcione.

      De igual manera puedes estar atenta a todas mis notificaciones tanto por las redes sociales como por email porque pronto les traigo una sorpresa totalmente relacionada con la parte de Sponsors.

      Lo importante es que vayas dando los primeros pasos…

  2. Mariale,
    Me fascina todo lo que aprendo contigo. Este episodio estuvo magistral.
    Me encanta tu vibra, tu manera de compartir tus conocimientos, y lo generosa que eres con la información.
    Abrazos,

    Ilse

    1. Ilse mil gracias siempre por tus comentarios!! Me alegran muchísimo cada vez que los leo!! Espero poder seguir ayudándote y guiándote por este camino y estoy segura que brillarás!!!

      Un abrazo gigante!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *