Fotografía digital:
pasos para que tu pasión te de frutos
Decidiste que deseabas dedicarte a la fotografía digital, pero no tienes idea por donde comenzar y mucho menos como sobresalir en un campo tan competitivo.
A diario me escriben pidiéndome consejos para iniciar en este mundo.
Hoy les tengo muchos tips para que los aprovechen al máximo y conviertan esa pasión en un negocio MUY rentable.
Lo que necesitas para iniciar:
- Equipos: aunque al comienzo no necesitas tener un maletín lleno, si hay algunos equipos que son necesarios si vas a crear una marca. Para no alargar este post, te cuento todo sobre los equipos que utilizo y los que considero necesarios desde el primer día aquí.
Conocimientos básicos: al menos debes saber manejar una cámara en modo manual y en el camino no dejar de prepararte y estudiar para mejorar tu técnica y ser cada día mucho mejor.
Una página web: Si deseas que tu negocio fotográfico sea rentable y destacarte en el área, tener tu propia página web es fundamental. En mi curso gratuito te enseño a hacerla paso a paso.
Un modelo de negocio: en este punto es donde nos vamos a enfocar en este post.
TEN UN PLAN
Tener un plan al ser emprendedora es uno de los puntos mas importantes para tener éxito a largo plazo.
Debes tener tus objetivos bien definidos.
La mayoría de los fotógrafos no tienen definido su modelo de negocio y esto es la causa principal por la que terminan sin obtener los resultados deseados.
La mayoría al iniciar solo desea tener clientes, sin darse cuenta que no se trata de cantidad sino de calidad y enfoque.
Sigue estos 6 pasos y lograrás tener una agenda llena en menos de lo que piensas:
1. ELIGE UN NICHO
¿Qué tipo de fotografía te gusta realizar?
Existen miles de áreas dentro del sector y para tener éxito y triunfar debes seleccionar en cual quieres destacarte.
Aquí es en donde la mayoría de los fotógrafos principiantes caen, creen que mientras más abarquen más ingresos tendrán.
He tenido clientes que cuando inician mi programa «Del Hobby a la Empresa» realizan fotografías de bodas, de niños, de familias y hasta de productos.
Sienten que no están en posición de decirle NO a un trabajo, porque eso significa no pagar las cuentas.
Nada dista de eso, el especializarte en una sola categoría te hace exclusiva y por lo tanto puedes cobrar mucho más.
Al igual que los médicos especialistas y los generales.
Mi amiga Nathy siempre se la pasa tropezándose con todo.
Cuando a causa de una caída, termina con un esguince o una fractura no desea que el médico general sea quien la atienda.
Tu tampoco lo quisieras.
Quieres que te atienda el médico ortopedista o el traumatólogo, ¿cierto?
A todas nos gustan los especialistas.
Exactamente igual es en esta profesión, cuando eres muy buena en un área, todos te quieren a TI.
Por eso puedes ver que los fotógrafos mas reconocidos del mundo se especializan en un nicho en específico.
Por ejemplo: sociales, recién nacidos, arquitectura, productos, paisajismo, etc.
Así que, es momento de tomar decisiones y elegir el nicho por el que deseas ser reconocida y comenzar a trabajar en el.
No significa que si eliges bodas jamás volverás a tomar una foto familiar o de niños.
Simplemente que no te venderás como una “todera” sino como toda una especialista en un área en particular.
2. IDENTIFICA A TU CLIENTE IDEAL
Supongo que estás cansada de escuchar sobre el bendito cliente ideal.
Incluso tal vez creas que conoces a tu cliente ideal.
Te reto a que intentes hablarme sobre el o ella durante 2 minutos sin parar.
Si no lo lograste, este punto lo debes dejar bien claro hoy mismo.
Puedo asegurarte que este es un tema tan importante que hasta se estudia en las mejores universidades del mundo por el alto impacto que tiene en los negocios.
Mientras más identificado tengas a tu cliente ideal, mejor entenderás sus necesidades y más enfocadas irán tus estrategias de marketing.
Siguiendo con mi línea de ejemplos, imagina que mientras Nathy se encuentra en la sala de urgencias esperando a que llegue el doctor, al lado se sienta una mujer a esperar que la atiendan también.
Nathy no tiene idea cual es su dolencia o si tiene un virus sumamente contagioso que con solo mirarla va a terminar en cama con fiebre por 10 días (si, si, sé que me estoy pasando de exagerada pero quiero que entiendas mi punto 😂).
Sabiamente, Nathy ha aprendido a no buscar tema de conversación en una sala de urgencias.
Sin embargo, imagina que la misma mujer que está sentada a su lado se encuentra también esperando al mismo médico a causa de una posible fractura.
Puedo asegurarte que ellas dos pasarían horas conversando.
Conocer los gustos y necesidades de tu cliente ideal te ayudará a poder “conversar” con ellos de una manera más natural y así conseguir resultados extraordinarios.
Te dejo esta ficha de identificación de tu cliente ideal que te hará el proceso de descubrirlo mucho más sencillo.
Descárgala y respóndela completamente.
Tenla siempre a la mano para que no desvíes tus esfuerzos tratando de atraer a todas las personas en vez de enfocarte en atraer únicamente a tu cliente ideal.
3. PORTAFOLIO:
Ahora si, ya tienes identificado a tu nicho y a tu cliente ideal.
Es hora de crear tu portafolio.
Por favor NO REGALES TU TRABAJO.
Entiendo que necesitas mostrarle a tu cliente ideal un portafolio que te haga sentir orgullosa pero regalando tu trabajo no es la opción más inteligente.
Recuerda que estás construyendo un nombre y ese nombre no debe ir acompañado de adjetivos como “barato” o “regala el trabajo” (creo que el último no es un adjetivo pero se entendió mi punto =D).
Te recomiendo escuchar el podcast que tuve con Domingo Cabrera, quien es un fotógrafo de bodas reconocido. Ganador de premios internacionales.
Si eres de las que crees que ofreciéndole a todos los artistas tus servicios, lograrás ser reconocida, vas por el camino incorrecto.
Te entiendo, yo también pasé por ahí.
Pero yo transformé lo que pudo ser una sesión más, común y sin impacto, en una sesión que demostrara exactamente lo que yo deseaba mostrar.
Por ejemplo, cuando regalé sesiones al inicio para poder hacer mi portafolio, no fueron las sesiones clásicas.
Porque las sesiones clásicas las puedes lograr con sólo mercadearte un poco (créeme que si puedes hacerlo).
Al contrario, decidí hacer las sesiones que soñaba mostrar: como una sesión familiar con guerra de pinturas incluida o una embarazada yogui haciendo una de sus poses en plena calle del centro de la ciudad.
Con esas dos sesiones ya tenía un portafolio WOW que mostrar para comenzar a cobrar.
A lo largo de mi carrera pocos han sido los trabajos que he hecho sin cobrar, pero cuando los he hecho es porque esa foto vale mas que cualquier trabajo pago.
Es porque esa foto tiene una historia que será contada por muchísimas personas y que para mi portafolio tiene un peso importante.
Por supuesto he realizado otro tipo de intercambios que han sido beneficiosos para mi marca.
Pero el secreto está, en las propias palabras de Domingo Cabrera, en conocer de quién es el capricho (en serio necesitas escuchar este podcast para entender este punto).
4. MARKETING:
Es el momento de implementar todas las estrategias de marketing posibles para lograr captar la atención de tu cliente ideal.
La mejor estrategia que existe sin duda alguna, es el de boca en boca.
Por eso apenas atiendas a tu primer cliente, sin importar si es tu prima o la vecina, dale un trato realmente especial y un resultado maravilloso.
De esta manera ella va a desear compartir tu trabajo por todas sus redes sociales, colgarlo en todas sus paredes y sobre todo, lo más importante, recomendarte.
Lo que me recuerda la otra estrategia que no debes dudar en utilizar desde el primer momento son las redes sociales.
Solo debes aprender un poco sobre el manejo adecuado de cada una para que las aproveches al máximo.
Entre las redes se encuentran: Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, LinkedIn.
Por último, en esta oportunidad, te recomiendo tener un blog.
Aquí podrás escribir consejos y tips para las sesiones, compartir las historias de todos tus clientes y contar un poco como es la experiencia trabajando contigo.
Esta estrategia te dará una gran ventaja sobre el mercado y podrás llegarle a muchas más personas.
5. IDENTIDAD
Este punto, es tan importante como el primero.
Debes de crear tu propia identidad.
Tener un estilo que las personas identifiquen a simple vista se debe convertir en tu principal reto.
Trata de no parecerte a nadie, crea tu propia identidad.
Por ejemplo, puede que en tus sesiones coloques un detalle que te diferencie del resto, como una rosa blanca.
O que tu estilo de edición sea realmente marcado, como en mi caso. De esta manera todos reconocerán tus fotos sin necesidad de una marca de agua.
Puede que prefieras sesiones lifestyle a posadas y tu lleves la historia de tal manera que crees una pauta definida.
Sea lo que sea que decidas, tu meta es que las personas reconozcan tu estilo y te busquen por ello.
Si haces lo mismo que los demás, la única manera de obtener la atención de los clientes es compitiendo por los precios y si te conformas con ganar por ser la que menores precios del mercado tiene, no vas a durar mucho en este negocio.
A lo que me lleva a mi último punto por este post:

6. NO SEAS BARATA
Suena horrible, ¿verdad?.
Si deseas vivir bien de esta profesión no puedes ser “la fotógrafa barata”.
A la que buscan por sus precios y no por su buen trabajo.
Yo sé que quieres tener clientes.
Sé que a duras penas tus clientes te pagan lo que les pides o siempre te están pidiendo rebajas.
Pero es un círculo vicioso, esto sucede porque tus precios son tan bajos que tu trabajo no está siendo apreciado.
Entiendo que tus precios no sean los más caros del mercado cuando estás comenzando.
Pero mientras vas obteniendo experiencia y conocimientos tus precios deben comenzar a valer la pena PARA TI.
Si ya tienes al menos 2 meses dedicándote a la fotografía y aún tus precios son tan bajos que necesitarías tener 1 sesión al día para poder subsistir, debes de evaluar tu negocio.
Recuerda que si no te da para vivir no es un negocio, es un hobby.
En el caso de la fotografía, un hobby muy caro.
Así que toma de una mano el amor al arte y de la otra el negocio para obtener el equilibrio perfecto.
Te deseo la mejor de las suertes y estoy segura que lograrás llegar tan lejos como te lo propongas.
Si te gustó este post, te invito a compartirlo en tus redes sociales y que me dejes un comentario.
También te invito a que revises los equipos fotográficos básicos que considero necesarios para iniciar.

