Estarás de acuerdo conmigo en esto:
El sueño de toda madre es iluminarse con algunas ideas de negocios que le dé flexibilidad de tiempo para compartir con su familia y a la vez asegurarse que a sus hijos no les falte absolutamente nada. ¿Cierto?
Bueno yo siempre pienso que eso de que no les falte nada, pues, mientras te tengan a ti sana y feliz créeme que nada les faltará.
Pero la idea de convertirte en una mujer emprendedora no es poder darle a tus hijos todo lo que necesitan, sino poder darles todo lo que NO necesitan.
Porque es ahí donde radica la diferencia entre tener lo justo para vivir y poder vivir en plena abundancia económica.
Lo segundo es lo que deseo para ti, es por ello que quiero guiarte, acompañarte y motivarte en todo tu proceso.
Antes de iniciar
Si leíste mi post sobre el desarrollo y superación personal que he atravesado a lo largo de estos años, sabrás lo importante que es para mi poder ayudarte y que logres vivir la vida que siempre soñaste sin tener que caer tantas veces como yo lo hice.
A mí me hubiera encantado tener una lista de ideas de negocios desde casa para guiarme y según mis habilidades, talentos y conocimientos decidir por donde iniciar.
Por esa razón, si tú estas en el limbo creativo en este momento (como lo estuve yo en muchas oportunidades) o si quieres revisar tus opciones aquí te dejo esta lista de ideas de negocios que puedes realizar desde la comodidad de tu hogar.
Algunas de las que te voy a mencionar, son actividades que necesitan preparación en caso de que no la tengas. Sin embargo tienes dos opciones:
1.
Contratar un programa online (o varios) donde especialistas te enseñen todo lo que necesitas saber para iniciar en tiempo récord.
Esta opción suele ser mi favorita porque aunque representan una alta inversión, dado que los que yo he realizado rondan en los $997 en adelante.
He comprobado a lo largo de mi carrera como emprendedora, que la inversión se recupera sumamente rápido, que la mente se expande a niveles que no crees posible y sobre todo logras vencer la carrera contra el tiempo.
Porque, aunque suene trillado, tiempo es dinero.
2.
Invertir muchísimo tiempo buscando información al respecto.
Esto significa leer muchísimos blogs, escuchar cientos de podcast y trabajar con el ensayo y error.
Esta opción es buenísima si en realidad te encuentras en una situación económica que no te permite contratar programas o mentorías, pues lo único que debes hacer es invertir tu tiempo.
Sin embargo, esta opción funciona de acuerdo a tu disciplina y ganas, porque obviamente tendrás que convertirte en un ratón de biblioteca.
Tendrás que aprender sin descanso, así eso signifique hacer sacrificios diariamente como apagar Netflix, dejar de pasar horas en las redes sociales, decirle NO a muchísimas salidas de fines de semana, acostarte más tarde de lo normal y levantarte más temprano, entre muchas otras cosas.
Pero si estas totalmente comprometida con tus sueños, lograrás conectar las ideas entre todo lo que estudies y así lograrás resultados estupendos.
Más adelante cuando puedas hacerlo, te recomiendo que contrates sin dudar a un mentor o un programa educativo para que puedas llevar tu emprendimiento al siguiente nivel.
Teniendo en cuenta lo anterior, voy directo a la lista de las 15 ideas de negocios desde casa:
1. Community Manager:
¿Te gustan las redes sociales? ¿Te la pasas en Facebook e Instagram?
Pues si es así, trabajar como community manager es para ti.
Obviamente no se trata de subir una foto cualquiera y publicarla.
Todo tiene su ciencia y estudio, por lo que deberás prepararte para ello. Pero es una tarea muy buscada.
Hasta la Reina Isabel ha solicitado los servicios de un community manager en diferentes oportunidades.
2. Asistente Virtual:
Hoy en día existen cientos de profesionales que necesitan a alguien que puedan ayudarlos a llevar su agenda, tomar mensajes y llamadas, responder correos, organizar citas y un sin fin de cosas más.
Solo necesitarás tu computadora, un teléfono y ofrecer tus servicios en las diversas empresas de asistentes virtuales que hay online.
3. Diseñadora de página web:
No necesitas ser programadora ni tener muchos conocimientos sobre como hacer una página web.
Incluso puedes no tener ningún conocimiento en absoluto y realizar mi CURSO GRATUITO, donde te enseño paso a paso como realizar tu propia página web básica para iniciar tu emprendimiento por menos de lo que te cuesta ir al cine.
Con un poco de práctica, podrás realizarle a cualquier persona una web básica que le sirva para mostrar sus productos y servicios o incluso su Curriculum Vitae Online.
4. Dar clases particulares:
Puedes hacer tutorías o dar clases particulares de cualquier cosa que domines.
Por ejemplo, si eres buena en matemáticas hay muchas madres buscando a alguien que desee reforzar las matemáticas en sus hijos.
Idiomas, bien sea que sepas inglés, francés, italiano o incluso puedes enseñar español a personas que hablan otras lenguas.
Si eres buena pintando o cocinando, aprovecha tus habilidades y talentos y compártelos con el mundo mientras generas ingresos extras
5. Crear una tienda online:
Si haces algún tipo de manualidades como bisutería, ropa, arreglos florales, muñecos tejidos, entre millones de otras cosas, puedes crear tu propia tienda online.
Incluso puedes hacer como Sophia Amoruso (girl boss) en sus inicios y comprar cosas usadas para revender.
Necesitas tener tu propia página web o contratar los servicios de un portal como Shopify.
6. Fotografía:
Obviamente esta es mi opción favorita de todas, pero te tiene que apasionar (aunque no logro imaginar a alguien a quien no le guste tomar fotos).
Como fotógrafa tienes muchísimos nichos a elegir, puedes ser fotógrafa de niños y familias, de bodas, de eventos, de quince años, de productos o incluso de mascotas.
Si la fotografía es una idea de negocio que te gusta, te invito a escuchar los podcast de The Goal Season.
Tips de negocios y entrevistas con los fotógrafos más populares de habla hispana y todo lo que necesitas saber para que tu negocio fotográfico despegue.
Para poder vivir de la fotografía, no necesitas un título universitario como fotógrafa, pero si debes capacitarte, invertir en aprendizaje y por supuesto una cámara.
¡YA VISTE LA CLASE GRATUITA!
Aprende a generar ingresos online.
VER VIDEO AQUI!
7. Consultora:
Si tienes amplios conocimientos y experiencia en un área en particular, puedes trabajar como consultora independiente.
Desde hace muchos años hasta las compañías más grandes del mundo contratan consultores externos para que les enseñen o resuelvan alguna falla que puedan tener.
Desde capacitaciones hasta el desarrollo de un proyecto.
Con el paso del tiempo ser consultor ha tomado cada vez más fuerza, desde consultoras de lactancia, de gestión, de cocina, de fashion styling, de salud, de vida, etc.
Puedes leer un poco de la historia de los consultores en este artículo de la bbc.
8. Vendiendo en Amazon:
Según un informe de FORBES la previsión es que Amazon mueva hasta 100.000 millones de dólares para el 2020.
Lo que significa que hay todo un mundo de oportunidades para trabajar desde casa mientras eliges un producto, lo pides a china, lo colocas en los distintos FBA (fullfilment by amazon) del mundo y lo mercadeas para venderlo.
Existen muchos programas que te enseñan el paso a paso para vender en amazon con éxito.
9. Ofrecer tus servicios profesionales en Fiverr:
Si no conoces Fiverr pronto lo vas a amar.
Es un portal donde puedes encontrar a miles de freelancer de todas las áreas y de todos los presupuestos.
¿Necesitas crear tu logo? Ahí encontrarás a un diseñador gráfico que te lo haga.
¿Necesitas una traducción? En Fiverr encuentras traductores.
¿Necesitas una presentación profesional? Fiverr.
Es como tener a tu propio equipo de trabajo que puedes contratar en el momento que deseas (24/7) por los proyectos que desees.
Si tienes algún conocimiento que puedas ofrecer en la plataforma, sin duda es un buen lugar para iniciar tu negocio mientras vas creando tu propia cartera de clientes y te expandes.
La política de Fiverr es de 80/20. Es decir, ellos se quedan con el 20% de las ganancias (lo que no está nada mal tomando en consideración que ellos se encargan de buscar a los clientes) y tu con el 80%.
10. Coordinador de eventos:
Si siempre has sido la que se ofrece para organizar hasta la más mínima reunión escolar de tus hijos, esta opción posiblemente te guste.
Debes ser súper meticulosa con los detalles y coordinar a todos tus proveedores.
Hoy en día hay tantos eventos como nacimientos, literalmente hablando. Porque para decorar la habitación del hospital cuando nace un nuevo bebé se contrata a una coordinadora de eventos.
Pero además de los recién nacidos, tienes baby showers, cumpleaños, despedidas de soltera, eventos corporativos y las más osadas con nervios de acero, pueden convertirse en wedding planner (organizadoras de bodas).
11. Agente de Viajes:
Si los viajes son lo tuyo y además eres una experta buscadora de ofertas a través de internet.
Puedes ofrecer paquetes completos de pasajes, hospedaje y actividades, incluyendo itinerarios y todo lo que necesite la persona interesada.
12. Cocina:
Si cocinar es una de tus pasiones y además heredaste la sazón secreta de tu tatarabuela, esta opción es ideal para ti.
Aplica igual para pastelería, dulces, panadería y cualquier área que se le relacione.
Puedes ofrecer servicios de catering, vender porciones congeladas listas para calentar y servir o incluso hacer planes de comida semanales para personas que no tienen tiempo (o ganas) de cocinar y encargarte de ayudarlos con su alimentación balanceada.
En mi caso particular, elegiría cualquiera de las opciones anteriores antes de pasar todo el día metida en la cocina, pero sin duda sería tu cliente fija.
13. Cursos online:
Nuevamente si tienes conocimientos y experiencia en una área en específico, puedes ayudar a más personas compartiendo tu sabiduría a través de un curso online.
Hay una cantidad muy considerable de la población, como yo, que preferimos tomar programas y cursos online, dado que podemos hacerlos a nuestro propio ritmo y estudiar a las 11 de la noche ya en pijamas y desde la comodidad de nuestro hogar.
Cualquier curso donde no tenga que salir de mi casa es más que bienvenido.
Puedes hacerlos y venderlos desde tu propia página web o desde plataformas especializadas como TEACHABLE.
14. Youtube:
Si te llevas bien con las cámaras e incluso fuiste del grupo que quería ser actriz o cantante de pequeña, esta puede ser una opción fabulosa para ti.
Youtube es un negocio sumamente rentable cuando aprendes a manejarlo y cuando eres constante.
No es solamente grabar, subir videos y volverse millonario. Dista mucho de ello.
Sin embargo, cuando logras cautivar a una audiencia que espera todas las semanas por tu nuevo video, sin duda se te abre un montón de oportunidades para monetizar tu pasión.
15. Crea un negocio online basado en el contenido:
Si ninguna de las opciones anteriores te gustaron y definitivamente las cámaras no son tu fuerte, crea un negocio online basado en el contenido, es decir, en tus conocimientos sobre cualquier tema.
Puede ser moda, viajes y turismo, familia, comida, finanzas, básicamente lo que desees y lo más importante, aquello que conozcas muy muy bien.
El beneficio de crear un negocio online que se basa en el contenido, es que puedes trabajar desde casa o desde el lugar que te encuentres.
Además es un negocio rentable que te puede generar millones de dólares.
Puedes realizar mi curso gratuito para crear tu página web – que es súper necesario para iniciar tu negocio – y en unos meses podrás estar ganando cifras como estas:
Si quieres saber como logro estos números mes a mes puedes leer el post sobre COMO GANAR DINERO EN INTERNET.
Sea cual sea tu emprendimiento, desde vender galletas, hasta hacer bisutería, siempre te voy a recomendar tener un blog.
Es ahí donde lograrás construir tu audiencia y tus ingresos pasivos (esos ingresos que suceden incluso cuando duermes).
En mi curso gratuito te guío paso a paso como hacerlo.
La idea de negocio perfecta no sucede de la noche a la mañana, ella va llegando a medida que vamos transformando nuestro emprendimiento y vamos trabajando en nuestra propia superación personal y lo que es más importante , crear un plan de acción para tu negocio.,
El secreto está en tener paciencia y ser constantes.
Debes tener en cuenta que:
Trabajar desde la comodidad de tu hogar implica un reto enorme, desde aprender a evitar distracciones hasta aprender a detenerte (te lo dice alguien que puede estar hasta las 3am pegada al frente de la computadora porque está en medio de un momento creativo).
Te recomiendo tener un área destinada para trabajar, así te asegurarás de no estar en tu cama todo el día con el riesgo de lesionar tu espalda o muñecas.
Aunque muchas emprendedoras que trabajan desde sus hogares recomiendan vestirte como si fueras a una oficina.
Mi recomendación particular es que sigas tu instinto, con esto me refiero a que hagas eso que te haga sentir bien, feliz y creativa.
Hay días que me despierto y necesito arreglarme aunque no vaya a salir a ningún lugar.
Hay otros que me siento mucho más creativa y cómoda con mi pijama puesta y otros que necesito irme a algún café de la ciudad a sentarme por largas horas frente a mi computadora y ver gente nueva.
Si te gustó y crees que le pueda interesar a más personas, porfa ¡Compártelo y Comenta!.
Waooooo….aperturas te mi visión ..me gustó!! Gracias totales!
Admire cada palabra que he leído. . SALUDOS 🙂
Muchas gracias sus ideas me motivaron a seguir con fe
Me parece muy interesante la idea de emprender un negocio propio, es una labor muy bonita guiar a otros y darles herramientas para lograr su crecimiento personal
Gracias por esa lluvia de ideas, me hace tanta falta tomar una o dos de estas maravillas ideas ,ser mamá no es nada fácil, y más Si una es el apoyo para ellos,mi meta es no rendirme ,Dios primero ante todo, y luego poner manos a la obra.. gracias una vez más, en serio de corazón porque ahora me encuentro en un completo desierto pero se que saldré adelante con mis hijos….
Ufff! Muchas gracias por abrir mi mente a otra dimención, quiero mucha cosas y comenzare, muchas gracias.
El mundo digital es enorme y lleno de oportunidades… solo debemos estar dispuestas a tomarlas!! Me contenta muchísimo que tengas ganas de adentrarte más! Un abrazo enorme y logra conquistar lo que desees!!
Me encanto este blog. Me dieron una gran idea de como hacer dinero extra hacia rato q me veia pensando dar un giro en mi vida y sin duda lo encontre. Ya q soy mama y me demanda mucho tiempo.
Hola Dalma! Bienvenida por aquí!! Espero que con la información dada puedas poner manos a la acción y comiences a construir un nuevo estilo de vida junto a tus hijos!! Un gran abrazo.
Gracias por compartir, me intereso mucho estas ideas de negocios
soy neófita en este negocio de la web, me encantó esta orientación en tan sencillos pasos…
Confieso que tengo ciertos miedos de iniciar este proyecto, sin embargo, estos tips despejaron mucho mi pensamiento y cimentaron mejor mis alternativas.
GRACIAS!!! 🙂
hola mariale estupenda como siempre , una pregunta si quiero trabajar como consultora que webs me recomiendas ? que compañias contratan consultoras? puedes aconsejarme a donde vender mis servicios ? por ejemplo tengo experiencia en atencion al huesped internacional en hoteleria quiero saber como promocionar mis servicios , que me indicaras que en que web puedo ofrecer mis servicios asi como recomendastes fiver
gracias , eres excelente te felicito.
saludos
hola mariale estupenda como siempre , una pregunta si quiero trabajar como consultora , que webs me recomiendas ? que compañias contratan consultoras? puedes aconsejarme a donde vender mis servicios ? por ejemplo tengo experiencia en atencion al huesped internacional en hoteleria quiero saber como promocionar mis servicios , que me indicaras que en que web puedo ofrecer mis servicios asi como recomendastes fiver
gracias , eres excelente te felicito
Hola Nohely!!! Muchas gracias por tu lindo mensaje… si hay una empresa que presta este tipo de servicio para consultores… averiguo y te dejo el nombre. Un abrazo grande