¿Por qué migrar WordPress a otro hosting?
Hay diferentes razones por las que se necesite migrar WordPress a otro hosting, sobre todo si tomamos en consideración que la mayoría, al iniciar en el mundo de los negocios online busca la mejor promoción que haya en ese momento en el mercado para poder dar ese primer paso con el menor riesgo posible.
Contratar un hosting y un dominio por un precio sumamente bajo por el primer año es la mejor decisión que se puede tomar.
Si aún no tienes tu propia página web o blog profesional, aquí te enseño como crear una de manera rápida y fácil en menos de 1 hora.
Siempre es importante tomar en cuenta que las empresas de hosting pueden ofrecer precios promocionales de introducción, únicamente porque te ofrecen las opciones más básicas que tienen (aunque esto por lo general es suficiente durante el primer año de tu negocio online).
Pero son muchas las razones por las que necesitarás cambiarte de empresa de hosting durante el primer año o en la renovación de tu sitio web o blog profesional:
- En alguno casos un negocio puede comenzar a crecer tan rápidamente que necesitará de mayores beneficios en su hosting.
- En otros, una vez cumplido un año y llegue la fecha de renovación, el precio suele ser sumamente alto para las opciones básicas que ofrecen por lo que no vale la pena renovar con la misma empresa.
- También se da la situación de que el negocio no ha despegado lo suficiente en su primer año y necesita buscar un precio razonable con mayores herramientas de crecimiento.
- Por último, pero no menos importante, puede que estés teniendo una mala experiencia con el hosting contratado y deseas cambiarte a otra compañía en la que te sientas más a gusto.
Sea cual sea tu caso, lo que menos deseas es perder todo el trabajo y tiempo que le has dedicado a tu web.
No solo se trata de las decenas de horas donde has trabajado en el diseño, sino que también has compartido muchísimo contenido de valor que posiblemente ya tiene algún ranking SEO, es decir que ya se está mostrando en los buscadores como Google y Yahoo, por lo que perder tu contenido y su ranking actual, significaría dar un paso muy grande hacia atrás.
Es por ello, que en cualquier momento necesitarás migrar tu actual web a otro servidor.
Piensa en tu hosting como en una tienda física:
Imagina que tu hosting es un local comercial que te rentaron durante el primer año por un precio realmente bajo para que pudieras sacar a flote tu negocio.
Con el paso del tiempo tu clientela va en aumento y necesitas mayor espacio para que entren todos a la vez, también necesitas más espacio para la mercancía nueva, sin hablar de beneficios extras de seguro contra pérdidas, cámaras de seguridad, entre otros.
Tu mejor opción es mudarte a otro local comercial donde te ofrezcan mayores beneficios que en donde estás actualmente y si además te pueden mudar gratuitamente aún mejor.
Exactamente esto es lo que buscas al migrar de hosting, mayores beneficios y migración gratuita por un precio igual o mejor al que pagarías al renovar con tu servidor actual.
Mi recomendación a ojos cerrados a la hora de tener que migrar de hosting es GREENGEEKS
Esta compañía ha demostrado ser una de las mas sólidas del mercado y aún ofrece grandes beneficios a precios de introducción.
Al darle click al botón de arriba inmediatamente te abrirá la página principal:
Si deseas ver todos los planes que tienen, solo debes darle click en donde dice: SEE OUR PLANS.
Sin embargo, la opción básica te ofrece muchísimos beneficios:
Entre los más importantes están:
- Certificado de seguridad gratuito
- Espacio ilimitado
- Backup automático diario
- Protección contra SPAM
- Migración gratuita.
- Chat online 24/7 para apoyo.
Encontrarás 3 tipos de planes, el Lite, el Pro y el Premium.
El Lite tiene todo lo que necesitas para una sola web.
Por su lado el Pro se diferencia del Lite porque puedes hospedar tantas webs como desees en el mismo lugar sin tener que pagar nada extra, así que si tu plan es tener más de 1 o 2 sitios webs, el paquete Pro es perfecto para ti.
Si ya tienes un negocio online andando con éxito y deseas tener un IP dedicado y mayor velocidad, entonces la opción Premium es para ti.
Una vez decidas cual de las opciones se ajusta a lo que necesitas, solo debes hacer click y te llevará a esta página:
Dado que ya tienes tu dominio, debes seleccionar la opción de la derecha donde dice «I want to use an existing domain».
Escribe tu dominio ahí así: www.elnombredetusitioweb.com (recordando cambiar donde dice el nombre de tu sitio web por el nombre que tienes actualmente en tu sitio web, por ejemplo si tu web es www.coachgabriela.com es este el nombre que debes ingresar).
Al darle click en el botón verde de continuar te llevará a la página de pago:
Asegúrate de rellenar todos los datos que te piden y de seleccionar cuidadosamente el tiempo por el que deseas contratar el servicio.
Para obtener la migración gratuitamente lo mínimo requerido es por 1 año. Es decir que si seleccionas la opción de pagar el servicio de forma mensual, además de que te saldrá sumamente costoso, tendrás que pagar por la migración de tu web.
En la siguiente opción, debes seleccionar la locación donde deseas tener alojado tu servidor, selecciona Estados Unidos si es el que te queda más cerca de tu país o Europa si estás de ese lado.
Una vez llenes todos los datos y se procese el pago correspondiente ya podrás entrar a tu panel de usuario.
En la columna izquierda encontrarás la pestaña de Support, haz click ahí y se abrirán todas las opciones donde encontrarás «Migration Request»
Una vez solicites la migración de tu sitio web solo debes seguir los pasos que te indican.
Básicamente, solo debes darles autorización para realizar la migración y cambiar los DNS de tu dominio.
Todos estos pasos los realizas desde el Panel de control de tu hosting actual, por ejemplo si trabajas con GoDaddy actualmente, los cambios que te pidan deberás realizarlos directamente en Godaddy.
Una vez todo esté listo para la migración te dirán que puede tardar entre 5-7 días para completarse el cambio. durante este tiempo NO DEBES realizar ningún cambio en tu sitio web dado que no se guardarán os cambios y perderás todo el trabajo que hagas.
Debes abrir un nuevo ticket para pedir hacer la migración de tu dominio, esta migración también es gratuita y así podrás tener tanto el hosting como el dominio alojados en el mismo lugar. En caso de hayas comprado tu dominio por varios años con la compañía actual, no pasa nada que lo dejes ahí hasta que desees.
Es de suma importancia que para migrar WordPress a otro hosting, inicies todo el proceso con un mínimo de 15 días antes de la fecha de renovación de tus productos, dado que en caso de llegar la fecha de renovación y la migración aún no esté completada corres el riesgo de que te cobren por renovación automática.
Para finalizar:
Una vez se haya completado la migración del hosting y dominio de tu sitio web, vuelve a abrir un ticket pidiendo la activación gratuita del certificado de seguridad de tu página web.
Nuevamente te dirán lo que necesitas hacer, que es básicamente ir a tu Cpanel dentro de GreenGeeks y activar el certificado desde ahí y listo.
A Tomar en Cuenta:
Aunque la comunicación con GreenGeeks es únicamente en inglés por ahora, recuerda que siempre todo debe hacerse de forma escrita a través del chat 24/7 o tickets de soporte de la página, por lop que si el inglés no es lo tuyo solo debes abrir el traductor de Google y utilizarlo tanto para realizar tus peticiones como para entender todo lo que te piden que realices.
Si decides migrar tu WordPress a otro hosting diferente a GreenGeeks, debes asegurarte primero que ellos realicen la migración y no sea algo que debes encargarte tu (porque los pasos serían muy diferentes a estos) y también debes asegurarte que el servidor que selecciones no te cobre extra por realizarte la migración para que no te lleves una mala sorpresa al revisar tu estado de cuenta.
GreenGeeks te ofrece el servicio de migración gratuitamente.
Como puedes darte cuenta, es sumamente fácil migrar WordPress a otro hosting, pero como todo debes seguir los pasos para evitar cualquier inconveniente en el camino.
Espero que te ayude a continuar con tu negocio online o con tu pasión y recuerda revisar las herramientas que todo blogger necesita.
Listo! Lo estoy haciendo en este momento.
Gracias Mariale.
Excelente!!! Estoy haciendo los pasos ahora!!! Gracias Mariale!!
Me contenta!!! Espero que haya sido fácil y rápido!!
Hola Mariale, una consulta… Yo tengo mi sitio web con Godaddy, se vence el 24 de febrero, perdería todo si cancelo la renovación gratuita y no hago la migración los 15 días antes tal y como recomiendas? O la info se quedaría en godaddy hasta que pueda pagar y hacer la migración a pesar de que mi sitio web no funcione al publico debido a que no renove el plan con mi compañia actual?
Gracias,
Si perderías todo Cirelis. En ocasiones puedes recuperar la info pero con un tiempo máximo… ellos te hacen el último aviso. Pero creo (no estoy segura) que una vez se vence no puedes migrar.