Pensamientos del alma: los secretos de Claudia Donoso para que logres tener una mente en forma (video incluido)
Claudia se enfrentó a una infancia muy difícil, a partir de ahí decidió no seguir buscando respuestas sino cambiar las preguntas de su vida y fue así cuando inició su búsqueda personal y los pensamientos del alma.
¿Por qué una persona es feliz y otra no?, ¿Por qué una persona emprende y logra alcanzar exitosamente sus metas y otra no?, ¿Por qué una persona tiene fe y se recupera y otra no?.
Estas son algunas de las preguntas que Claudia tomó como propósito de vida.
Buscando en miles de fuentes desde psicología hasta física cuántica las posibles respuestas.
Después de muchas experiencias y conocimientos adquiridos, ella decide compartir con el mundo todo lo que ha aprendido en su camino.
Así inicia Mentes en Forma.
Actualmente Claudia enseña principios espirituales, lo que no tiene nada que ver con religión, y aunque puede sonar un poco místico, su trabajo está basado en ciencia.
Ahí aprendió como funciona el cerebro y como funciona la física cuántica, que es el poder de la intención.
Ella me explicaba que todos tenemos una forma de ser basada en lo que tenemos en la cabeza y que trabaja como un software pre instalado. Lo que nos indica como pensar, como sentir y que hacer.
Su propósito:
Su mayor propósito es crear auto conciencia de la abundancia.
Que no es más que enseñar que somos las únicas responsable de atraer todo a nuestra vida y por lo tanto somos también las únicas capaz de intervenir para que las cosas cambien.
Para intervenir necesitamos desarrollar el músculo de la mentalidad de abundancia, muchas veces llamado: voluntad, fortaleza o fe.
Todo esto se vive en la mente y en las emociones.
Al finalizar este post, Claudia nos deja un video para poder utilizar el músculo mental en pro a dejar ser quienes somos y comenzar a ser quienes queremos ser.
Ella me explicaba que debemos hacer cambios radicales en nuestro SER, porque si no los hacemos terminaremos exactamente donde hemos estado toda nuestra vida hasta este momento.
Si no cambiamos, seguiremos siendo y estando en el mismo lugar que tanto hemos deseado se transforme.
Como ella se basa en la parte científica, me explicaba que nosotros tenemos al día entre 80mil y 90mil pensamientos y al día siguiente repetiremos el 95% de ellos.
Estadísticamente si quieres saber que va a suceder en los próximos 5 años de tu vida, solo debes mirar tus 5 años anteriores.
Excepto que tomes la decisión conscientemente de ser una persona diferente, de adquirir nuevos hábitos y de reconfigurar tus pensamientos.
Ella enfatiza que no se trata de tener una buena actitud, ni de tener pensamientos positivos.
Que los cambios vienen cuando decides tener pensamientos deliberados y volver a entrenar tu mente
Tu abundancia, tu felicidad y tu éxito van de la mano con que utilices a tu cerebro como un fiel sirviente de tu corazón.
Hay que conocer y utilizar la mente y el cuerpo, sintiendo cada emoción que generas.
Conociendo que cuando algo es para ti hay claridad y expansión y cuando no es para ti sientes contracción.
La idea es comenzar a escuchar al cuerpo para que de esa manera sepamos como entrenar a la mente.
Las soluciones vienen por el autoconocimiento: el poder de la intención y la intuición.
Luego de que comienzas a ser consciente de tus emociones es momento de poner manos a la obra y tener autoliderazgo.
Debes comenzar entendiendo los “por qué ”, lo que hay detrás de cada situación, como tus acciones van a impactar tu vida, como van a cambiar tu fisiología, tu fisionomía e incluso tu química corporal.
La mayoría de las personas saben lo que tienen que hacer, sin embargo, no lo hacen.
La razón es, porque no entienden el impacto que trae cambiar quienes son actualmente para lograr los resultados que desean.
Como ejemplo, Claudia me comentaba que un día de nuestra vida es un promedio de todo un año y a su vez, un año es un promedio de TODA nuestra vida.
“La vida no nos pasa, la vida responde a nosotros”
Si no haces nada para mejorar tu situación actual, nada va a suceder.
Pero estas acciones que tomes deben ser desde el fondo de tu alma, las debes poder sentir.
Solo debemos tener las ganas de hacer estos cambios.
Claudia explica que la vida es el conjunto de las cosas que “toleramos” bien sea nuestra pareja actual, nuestro trabajo, nuestra situación económica o nuestro estado físico.
Cuando decidimos dejar de tolerar lo que tenemos actualmente y decimos “hasta aquí, de ahora en adelante este será mi norte, estas serán mis metas y estas las acciones que voy a tomar para que mi situación cambie«, ahí podremos comenzar a ver resultados.
Es importante que sigas el instinto de tu guía personal, que no es más que tu conexión personal.
Encuentra contenido y material que resuene contigo y comienza por ahí.
“La queja y el lamento son una mecedora, te dejan siempre en el mismo lugar”
La mayoría de las personas han practicado tanto la queja y el lamento que programaron al cerebro para siempre quejarse y lamentarse.
Además, quejándote y lamentándote produces cortisona y adrenalina lo que hace que crees una especie de adicción a ese sentimiento.
De esa manera es como Claudia ayuda a través de Mentes en Forma.
Ella hace que te vuelvas una experta en ti misma, para cambiar quien eres y así lograr ver resultados diferentes.
Hay dos variables que debemos tomar en cuenta, la atención y la intención.
Si tu intención es ser feliz debes de trabajar la atención para ese objetivo.
No puedes trabajarlas por separado.
En otras palabras, debes conocer muy bien lo que quieres lograr, el para que lo quieres lograr y el por que lo deseas tanto, para así poder alinear tus atenciones a esas intenciones.
Utiliza como aliados a tus emociones. Ellas delatan el camino que debes tomar.
Cuando no te sientes bien de alguna manera, ese es un aviso para que realices cambios en esa área.
Para ello debes cambiar tu percepción, no tus emociones. Las cosas no cambian de afuera hacia adentro.
La vida se trata de ver las cosas de un ángulo diferente.
Diferenciando los retos de los problemas lograrás enfocarte en el cambio de percepción que necesitas realizar.
TIP:
Las emociones son tu guía y tu percepción son tus acciones.
Ejercicio:
Escribe en una lista las cosas que quieres que cambien.
No se trata de decir lo que no quieres en tu vida, sino lo que SI quieres, enfocándote en ti dado que no puedes hacer recaer lo que deseas cambiar en otras personas.
Una vez tengas esta lista comienza a sentir que las cosas ya ocurren. En las palabras de Claudia, comienza a prepagar estas emociones.
También realiza una lista de todas las cosas buenas que tienen las situaciones que deseas cambiar. Encontrando las cosas buenas, así sean pocas, lograrás subir tu vibración.
Lo que recordó el podcast que tuvimos con Sherina Mayani sobre el poder de la mente.
Apreciar lo mucho o poco de todas las situaciones te pone en paz con dicha situación.
Claudia define la abundancia como el estado permanente del progreso en tu vida con respecto a ti misma antes, no con respecto a los demás.
Es rendirte cuentas de como estás en cada área de tu vida para así poder ponerte objetivos nuevos.
Los retos de la vida se tratan de crecer individualmente.
Esta permitido tener días en los que no te sientas tan bien, pero es importante practicar las emociones para reconfigurar nuestro cerebro y así cambiar nuestras vidas.
Todo esto depende de nosotras mismas.
Es decir, la abundancia depende de nosotras mismas porque está en nuestras manos decidir en que enfocarnos.
No existen los errores, a veces se gana y otras se aprende. Así que hoy es el momento de arriesgarnos y no dejar que “la vida solo nos pase”.
Puedes seguir a Claudia en sus redes sociales IG: @claudia_mentes_en_forma y ver más de su valioso contenido en su página web www.mentesenforma.com.
Y aquí te dejo su video, espero lo aproveches:
Si te gustó no dejes de compartirlo… Tal vez alguien que conozcas necesita escucharlo.
Me encantoo
Me contenta que te haya gustado!! Mil gracias por pasarte por aquí y escribir!!
Apenas estoy escuchando a Claudia y leyendola. Es de gran ayuda en momentos, gracias por este valioso aporte.